martes, 23 de marzo de 2010

Cambiando arco y flecha por computadores y Iphone

Por María Clara Alzate Arango
La tecnología se ha apoderado de nuestras formas de vida, una adicción más para la lista interminable de los vicios cotidianos, todos aquellos que podemos adquirir con sólo respirar. Así mismo se contagiaron los Indígenas Suruí, que habitan en la reserva Siete de Septiembre, entre los estados brasileños de Rondonia y Acre.

Esta tribu indígena decidió guardar el arco y la flecha, decidió utilizar Iphone y computadores portátiles, decidió aprender para mejorar. Es raro ver que una tribu indígena, se relacione con estos medios de comunicación que se han venido desarrollando cada vez más, ya que tenemos un concepto generalizado de estos grupos sociales, aquel concepto se relaciona con el analfabetismo y taparrabos.

Es confuso y hasta gracioso (para mucho, no me incluyo) ver a un líder indígena sacar un Iphone mientras la BBC lo entrevista, es impactante escuchar que este menciona Google con una impecable pronunciación portuguesa, sin embargo su discurso enfatiza en que la tecnología está jugando un papel fundamental para su tribu, puesto que los ayuda a conocer sus riquezas y adquirir conocimientos aislados a ellos.

Los Suruí han utilizado la internet como un medio de defensa (a través del conocimiento) para proteger su ámbito natural, que tantos entes multinacionales e incluso potencias se han intentado apoderar. Por otro lado, también es un medio que puede hacer perder la esencia cultural de dicha tribu, ya que es una sociedad que está en constante contacto con la naturaleza, por lo tanto ésta y la tecnología se contraponen.

1 comentario:

  1. Comentario breve, preciso, bien enfocado. Acertado. A propósito, de un breve comentario como éste podría salir un gran ensayo. Un artículo periodístico es la base sintética de un trabajo más amplio.

    ResponderEliminar